Mapa del sitio webSelección de idiomaEspañolValenciàEnglishDeutsch
www.catedraldevalencia.es
Catedral de Valencia
pulse aquí para ampliar la imagen La Campana El Micalet
Ud está en: Inicio / El Miguelete y las Campanas / Las Campanas

Las Campanas de la Catedral

En la espadaña del “Campanar Nou” están las dos campanas del reloj: la dels Quarts, de 1736 y el Micalet, de 1539, una campana destinada exclusivamente a tocar las horas, y la mayor en uso de toda la antigua Corona de Aragón, con un peso de 7.514 Kgr.

pulse aquí para ampliar la imagenEn la Sala de Campanas hay 11, desde el primer momento de la construcción del edificio. En tiempos medievales hablaban de “els cinc senys i les sis morlanes”; en tiempos más recientes de “las cinco grandes y los seis tiples”.

pulse aquí para ampliar la imagenSe siguen usando para las diversas señales diarias, festivas, de muerto y extraordinarias. La más antigua es la Caterina, del año 1305, hasta el momento la más antigua en uso de toda la Corona de Aragón, mientras que la más nueva es la Violant, de 1735. Los otros tiples son la Úrsula, de 1438, la Bàrbera, de 1681, el Pau, de 1489 y el Arcís de 1529. De las grandes, el Vicent es de 1569, el Andreu de 1604, el Manuel de 1621, el Jaume de 1429 y la Maria de 1544 Estas dos últimas son las más grandes, con 1.750 y 1.765 Kgr. de peso respectivamente.

pulse aquí para ampliar la imagenSe trata de uno de los conjuntos más numerosos de campanas góticas de toda España. Sólo están automatizadas la dels Quarts y el Micalet para el reloj; la Bàrbera, para los toques de coro diarios, así como el Manuel para el toque de cerrar las murallas y la Maria para las oraciones. La instalación de estas tres últimas no impide, de ningún modo, los toques manuales que ejecutan los miembros del “Gremi de Campaners”.

volver arriba imprimir

2007 - 2025 Cabildo Metropolitano de ValenciaPolitica de privacidadAviso LegalPolítica de CookiesDiseño: Eurisco.es