Mapa del sitio webSelección de idiomaEspañolValenciàEnglishDeutsch
www.catedraldevalencia.es
Catedral de Valencia
pulse aquí para ampliar la imagen Misa capitular en el altar mayor.
Ud está en: Inicio / El Cabildo/ Historia y Datos

El Cabildo Metropolitano

pulse aquí para ampliar la imagen

El Cabildo de la Catedral Metropolitana de Valencia, cuyos orígenes, en su constitución actual, se remontan a los primeros días después de la conquista de Valencia por el Rey D. Jaime el 28 de septiembre de 1238, cuenta en su haber una gloriosa historia de capitulares, cuyo temple sacerdotal de generosa entrega y amor a la Iglesia Diocesana ha tenido una importante influencia en la formación espiritual y científica del presbiterio diocesano y una constante y fiel colaboración con su Arzobispo en el gobierno de la Diócesis.

Su organización fue perfeccionándose en el correr de los tiempos. El Papa Inocencio VIII le otorgó la categoría de Cabildo Metropolitano al elevar la Catedral a esta dignidad, el 9 de julio de 1492. Y la estructura, que ha perdurado hasta el presente, fue adquirida en virtud del concordato de 1851, convenido entre España y la Santa Sede.

pulse aquí para ampliar la imagenEl Cabildo de canónigos de la Catedral de Valencia es un colegio de sacerdotes con personalidad jurídica pública bajo la autoridad de la Sede Apostólica y del Arzobispo de la Archidiócesis, cuyo cometido, derechos y obligaciones se determinan en el Código de Derecho Canónico y en los Estatutos vigentes.

El Cabildo Catedral, por su existencia multisecular, por su vinculación a la Iglesia «Madre y cabeza de todas las iglesias de la Diócesis», por la estabilidad jurídica que le confiere el derecho canónico, así como por su tradicional prestigio es signo de continuidad histórica de la fe en la Diócesis de Valencia.

El Cabildo realiza su cometido en comunión y cooperación con el Arzobispo, Pastor supremo de la Archidiócesis Valentina.

pulse aquí para ampliar la imagenDe acuerdo con una tradición secular y con el derecho de la Iglesia, el fin primario del Cabildo metropolitano es dar a Dios, en la Catedral, un culto más solemne, representando así especialmente a la Iglesia en el cumplimiento del precepto de la oración. Asimismo cumplir aquellos oficios que el derecho o el Arzobispo le encomienda.

Al Arzobispo le compete presidir las acciones litúrgicas más solemnes. El Cabildo le asiste en cuantas celebre en la Catedral o en cualquier otro lugar, a requerimiento del mismo.

El culto coral diario consiste en Laudes, Santa Misa, Hora intermedia y en determinadas solemnidades también Vísperas. Se celebra como merece el día del Señor y demás solemnidades litúrgicas, procurando facilitar la participación activa de los fieles.

La misa conventual se aplica de modo especial por los bienhechores vivos y difuntos de la Catedral y se encomiendan también las necesidades espirituales y materiales de la comunidad diocesana.

pulse aquí para ampliar la imagenEl Cabildo organiza en la Catedral el servicio pastoral ordinario y extraordinario que requiera el bien de los fieles. Facilitar la recepción del sacramento de la penitencia es un servicio muy propio de la Catedral. A este fin, el Cabildo procura que haya en la misma, confesores disponibles, habida cuenta la comodidad de los fieles.

El Cabildo fomenta la adoración al Santísimo Sacramento, mediante la solemne celebración de las XL Horas y otros actos de devoción eucarística, como los “Jueves del Santo Cáliz”.

volver arriba imprimir

2007 - 2025 Cabildo Metropolitano de ValenciaPolitica de privacidadAviso LegalPolítica de CookiesDiseño: Eurisco.es